He sido más que infiel a Ana en estos días de examen. El resultado del escrito estará en dos semanas, el del oral fue un 6. Aprobé, ¡eso está bueno!
Pero con la comida me desubiqué tremendamente. No quiero librarme de culpas, estuve ansiosa y devoré. Hoy termino de rendir. Luego me pondré a reafirmar lazos con Ana.
No quiero que mis papás me sigan obligando a comer. Me decepciona que ellos sin saber destrocen mi sueño...
Con respecto a
Él, todo está marchando viento en popa. Por suerte no hubo altibajos en la relación pero yo no me fío. La vida me hizo enfriar la manera en la que expreso mis sentimientos.
Hoy
Él me va a acompañar a rendir. En unos pocos días se va a mudar a la
ciudad de la furia y nuestras citas disminuirán notoriamente. Quizás nos veamos sólo los fines de semana.
Lo que hasta hace un mes veía como algo lejano está por cumplirse pronto. Pero no me puedo quejar de lo bien que lo pasamos y lo mucho que fortalecimos la relación.
Él es de esas personas que realmente dan ganas de tener al lado.
Como verán, últimamente este blog estuvo más pendiente de Él que de Ana. Por eso el título es "
Melodramática por defecto". Adoro el amor por sobre todas las cosas, y el amor trae aparejado el drama sin lugar a dudas.
melodrama. (Del gr. μέλος, canto con acompañamiento de música, y δρᾶμα, drama). m. Obra teatral, cinematográfica o literaria en que se exageran los aspectos sentimentales y patéticos. || 2. ópera (ǁ obra teatral cuyo texto se canta con acompañamiento de orquesta). || 3. Letra de esta obra. || 4. Drama que se representaba acompañado de música instrumental en varios de sus pasajes. || 5. coloq. Narración o suceso en que abundan las emociones lacrimosas.